El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en 2013, estuvo profundamente arraigado en valores de humildad, misericordia y cercanía con los más vulnerables, del mismo modo que la obra de Don Orione.

Un enfoque en los pobres

Desde el inicio de su pontificado, Francisco expresó su deseo de una Iglesia cercana a los más necesitados. Su frase emblemática, “Cómo me gustaría una Iglesia pobre para los pobres”, sintetizó su compromiso con los marginados. 

Este enfoque se tradujo en acciones concretas, como la creación de la Jornada Mundial de los Pobres y su constante llamado a la solidaridad con los excluidos.

La ecología como responsabilidad moral

Con la encíclica Laudato Si’ (2015), Francisco destacó la urgencia de cuidar nuestra “casa común”. Este documento no solo abordó la crisis ambiental, sino que también vinculó la degradación del planeta con la injusticia social, recordándonos que los más pobres son los más afectados por el cambio climático. 

Su mensaje resonó más allá de la Iglesia, inspirando a líderes y movimientos globales.

Inclusión y diálogo

El Papa Francisco promovió una Iglesia abierta e inclusiva, enfatizando la importancia del diálogo interreligioso y la acogida de todas las personas, independientemente de su condición. 

“Construyan puentes, no muros”

Con esta frase simbolizó su visión de unidad y reconciliación en un mundo dividido.

Un mensaje de misericordia

La misericordia fue el eje central de su papado. Francisco proclamó el Año Jubilar de la Misericordia en 2016, invitando a los fieles a vivir el perdón y el amor incondicional de Dios. 

Este llamado a la compasión y al servicio resonó profundamente con el espíritu de Don Orione, quien dedicó su vida a los más vulnerables.

Papa Francisco y Don Orione: ejemplo vivo de amor y servicio

El legado del Papa Francisco encuentra un eco poderoso en los valores de Don Orione. Ambos líderes compartieron una fe inquebrantable en la Providencia, un amor profundo por los pobres y una vocación de servicio. 

Don Orione, conocido como el “apóstol de la caridad”, y Francisco, con su mensaje de cercanía y humildad, nos recuerdan que la verdadera grandeza radica en servir a los demás.

El Papa Francisco nos deja un legado de esperanza, unidad y acción. Su vida y enseñanzas nos invitan a construir un mundo más justo y solidario, siguiendo el ejemplo de Cristo y de San Luis Orione. 

¡Ave María y ¡adelante!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si tenés ropa en buen estado, juguetes, muebles u otro insumo que pueda ayudar a nuestra labor, podés acercarte a cualquiera de nuestras comunidades o contactarnos a través de nuestro Whatsapp.

Legados

Podés expresar en tu testamento la voluntad de legar a las Hermanas de Don Orione alguna colaboración para que, después de partir a la Casa del Padre, sigas ayudando a quienes más lo necesitan.

Alianzas

Promovemos alianzas con organizaciones, empresas e instituciones que, animadas por el espíritu de la caridad, contribuyan a construir un mundo más justo.

Mercado Pago

DONÁ EN ARGENTINA

Elegí la comunidad a la que querés apoyar y colaborá en pesos argentinos.

DONÁ EN URUGUAY

Doná en pesos uruguayos y colaborá con el Cottolengo Femenino Don Orione de Montevideo

Si querés colaborar a través de una transferencia, te pedimos que una vez hecha la donación nos envíes el comprobante vía mail adm@hermanasdedonorione.org.ar o través de nuestro Whatsapp +54 9 11 6588-7938.

BANCO SANTANDER RIO
Cta. Cte. En Pesos N° 2671-0
C.B.U. N° 0720037320000000267104
Sucursal: Flores Sur N°37
CUIT PHMC: 30-53807498-1.

Abrir chat
¿Tenés dudas?
¡Escribinos!