Entre el 20 y 22 de abril se desarrolló en Casa Provincial esta instancia de encuentro y reflexión que contó con la presencia de las Superioras de todas las comunidades ubicadas en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Se trató de una enriquecedora experiencia en donde primó un ambiente de oración, compromiso y responsabilidad dominado por la alegría de este reencuentro presencial, que se dio por primera vez desde la conformación de la Provincia Nuestra Señora de Guadalupe, a comienzos de 2021.

Las dos primeras jornadas se centraron en la presentación y profundización del material relacionado con el XIII Capítulo General, que se desarrollará en mayo de 2023. En este marco se sostuvo, durante la mañana del jueves 21, un contacto virtual con nuestra Madre General, Ma. Mabel Spagnuolo, quien alentó a las presentes a proseguir con el trabajo frente a los futuros capítulos locales y delineó algunos aspectos a tener en consideración para su celebración.

Durante la tarde del mismo 21 se desarrolló la presentación de la Hna. Inés Castellaro, de la congregación de la Virgen Niña, quien expuso ante las asistentes la ponencia “Comunidades generadoras de vida nueva: hacia una vida religiosa, mística, profética y servidora”.

Ya en la primera parte de la última jornada se profundizó en materias de índole económica con dos interesantes disertaciones. En primer término, la Sra. Ingrid Rivera nos iluminó con la ponencia “Economía, cuidado de la casa, respeto por la convivencia”. Por su parte, nuestra Ecónoma Provincial, Hna. Ma. Laura Mualem, en compañía de la contadora Vanessa Cabrera expusieron el tema “Unificando caminos: aciertos y desafíos” para proseguir con la realización de un taller donde se trataron diversos temas vinculados a la gestión financiera.

Para finalizar el Encuentro se realizó una peregrinación a Claypole, oportunidad en la que se visitó la reliquia del corazón de San Luis Orione ubicada al interior del Santuario para así obtener la gracia de la Indulgencia Plenaria. Posteriormente se compartió una merienda con la comunidad de Hermanas Sacramentinas para finalizar con una visita a nuestras hermanas difuntas que se encuentran enterradas al interior del predio.

Damos gracias a la Divina Providencia por permitir este encuentro y renovar la fuerza de la comunión que se reflejó en el compartir fraterno suscitado en pasillos, almuerzos, así como en los diversos cantos y danzas que se dieron en torno al tradicional fogón.

¡Ave María y adelante!

Si tenés ropa en buen estado, juguetes, muebles u otro insumo que pueda ayudar a nuestra labor, podés acercarte a cualquiera de nuestras comunidades o contactarnos a través de nuestro Whatsapp.

Legados

Podés expresar en tu testamento la voluntad de legar a las Hermanas de Don Orione alguna colaboración para que, después de partir a la Casa del Padre, sigas ayudando a quienes más lo necesitan.

Alianzas

Promovemos alianzas con organizaciones, empresas e instituciones que, animadas por el espíritu de la caridad, contribuyan a construir un mundo más justo.

Mercado Pago

DONÁ EN ARGENTINA

Elegí la comunidad a la que querés apoyar y colaborá en pesos argentinos.

DONÁ EN URUGUAY

Doná en pesos uruguayos y colaborá con el Cottolengo Femenino Don Orione de Montevideo

Si querés colaborar a través de una transferencia, te pedimos que una vez hecha la donación nos envíes el comprobante vía mail adm@hermanasdedonorione.org.ar o través de nuestro Whatsapp +54 9 11 6588-7938.

BANCO SANTANDER RIO
Cta. Cte. En Pesos N° 2671-0
C.B.U. N° 0720037320000000267104
Sucursal: Flores Sur N°37
CUIT PHMC: 30-53807498-1.